El Adoquín Times
siempre ha tenido en consideración la historia de Puerto Rico y por eso
presenta uno de los meteorólogos muy querido en la Isla. Esto ha significado
mucho en la trayectoria de la televisión meteorológica, ya que hasta el día de
hoy no ha existido alguien que se caracterice como lo fue Dean
Clay Mcdowell.
Su
trayectoria fue tan significativa, así lo refleja El Adoquín Times. A
pesar de tener mas de 20 años de haber fallecido, se convirtió en un ícono de
la televisión. Ya que, al explicar el tiempo, lo hacia con elocuencia y eso
llamaba mucho la atención.
Dean
Clay Mcdowell, nacido en el año 1913, comenzó en la
televisión en el año 1954 con la finalidad de mostrar la trayectoria de los
huracanes que se avecinaban en esa época en Puerto Rico.
En este periódico digital podrá conseguir toda la información sobre esta personalidad de Puerto Rico, quien fue muy famoso para la época debido a la elocuencia que tenía al explicar cada proceso meteorológico.
Su explicación fue tan perfecta que atrajo al público de manera espontánea, decidieron seguir con el canal del tiempo y mantenerse en el aire durante 8 meses, su actuación fue tan diferente en el programa, que hizo que algunos canales como WAPA – TV y WIPR se interesaran por él. Esto no fue impedimento, para aceptar un trabajo en otro canal televisivo.
Hay
que recordar, que las personas cuando comienza hablar un idioma diferente al
natal, su acento original no suele cambiar. Significa que las personas no
pierden su acento natal. Así decía el meteorólogo Dean
Clay Mcdowell.
El
periódico cultural que tiene su versión impresa y digital cuenta con historias
tan cautivantes como la de este grandioso meteorólogo que con los años y a
pesar de no ser natal de la Isla se convirtió en un ícono.
Cuando
se habla de cultura y la historia de Puerto Rico es imposible no dar con este
nombre pues su contribución con la Isla fue muy grande, arraigando sus raíces
en ella y haciendo vida dentro de ella.
Al
momento de buscar sobre Puerto Rico se pueden conseguir miles de noticias, pero
ninguna como las expresa este periódico, por eso y muchas cosas más
recomendamos que lo sigan por las redes sociales e ingresen a su web ya que
está en constante actualización, no espere más y conozca más sobre la
maravillosa Isla de Puerto Rico.
Comentarios
Publicar un comentario